El agro peruano ya está haciendo historia desde Chancay.

 


El agro peruano ya está haciendo historia desde Chancay.

En menos de 1 año de operaciones, hemos movilizado +18 mil toneladas de arándanos, consolidando al Puerto de Chancay como la nueva puerta de entrada del Perú hacia Asia y el mundo.



El apogeo del agro peruano en el extrangero se caracteriza por un crecimiento sostenido y la consolidación de Perú como líder mundial en la exportación de productos como uvas, arándanos, paltas y espárragos, con Estados Unidos y la Unión Europea y Asia como principales destinos. Este auge se debe a la alta demanda internacional de productos frescos, la biodiversidad peruana, la implementación de tratados de libre comercio, y el impulso de la gastronomía y los productos orgánicos. Perú se ha posicionado como el principal proveedor mundial de arándanos y un líder en uvas, paltas, espárragos y otros productos. La creciente demanda mundial de productos frescos, saludables y orgánicos beneficia las exportaciones peruanas. 



Los productos estrella son arándanos, uvas, paltas, espárragos, quinua y cacao orgánico se encuentran entre los productos agrícolas peruanos más exportados.  Se requiere inversión en obras de irrigación para asegurar el suministro de agua y aumentar la oferta exportable y es crucial impulsar un modelo agrícola inclusivo y sostenible que permita al país mantener su competitividad frente a los desafíos del cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria y la infraestructura. 





Comentarios