Seria posible que Estados Unidos financiara el “Megapuerto de las Américas-Corío” en América Latina

 


 “Megapuerto de las Américas-Corío”, ubicado en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay, que se posiciona como el único puerto hub en América del Sur capaz de manejar más de 100 millones de toneladas de carga que incluye países como Brasil, Bolivia, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Perú, teniendo la profundidad necesaria para operar naves de gran calado, como los buques tipo Súper Post Panamax y los Ultra Large Container Vessels, La autoridad regional destacó que este proyecto representa una oportunidad única para transformar la economía regional y fortalecer los lazos comerciales con el resto del mundo.


El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, tuvo un encuentro significativo con la embajadora de Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, para invitar  a los empresarios norteamericanos a invertir en el ambicioso proyecto del “Megapuerto de las Américas-Corío” 

La inversión estimada en el proyecto es de aproximadamente 7 mil millones de dólares, en sus diferentes componentes. El hub portuario contará con un terminal terrestre, ferroviario y aéreo, así como una zona industrial y comercial, almacenes y una ciudad puerto.


Por otro lado, el Gobierno Regional de Arequipa ha reservado 1.127 hectáreas en la provincia de Islay para la construcción del Megapuerto de las Américas. Asimismo, las autoridades peruanas se encuentran gestionando otras 12.000 hectáreas para las distintas infraestructuras que conformarán el puerto.


Comentarios