Crecimiento Sostenido de la Bolsa de Valores de Lima: Un Análisis del 2024 y el Inicio de 2025

 

The world at your fingertips

Crecimiento Sostenido de la Bolsa de Valores de Lima: Un Análisis del 2024 y el Inicio de 2025


Durante el periodo comprendido entre 2024 y lo que va del 2025, específicamente hasta el 3 de marzo, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha mostrado un impresionante crecimiento del 16.25%, evidenciado en el performance del S&P/BVL Peru Select Index. Este notable rendimiento ha captado la atención de los inversionistas, quienes han comenzado a analizar minuciosamente cuáles sectores están impulsando esta alza.


Uno de los factores clave detrás de este crecimiento ha sido la política monetaria implementada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), que está considerando realizar tres recortes adicionales en la tasa de interés, llevándola a un atractivo 4.25%. Este estímulo podría ser un gran incentivo para las empresas con financiamiento activo, fomentando así una mayor afluencia de capital hacia la BVL.

En paralelo, el precio de los metales ha tenido un papel fundamental en el crecimiento del mercado. Como país minero, Perú se beneficia directamente del aumento en los precios de los metales básicos. En 2024, se proyecta que el precio del oro alcance los 2,650 USD/oz, mostrando un incremento del 10.9%, mientras que el cobre se sitúa en 4.30 USD/lb, lo que representa un crecimiento del 3.6%. Estos aumentos no solo benefician a las empresas mineras, sino que también generan un efecto positivo en la economía en general.


Aunque el crecimiento de la BVL ha sido generalizado, ciertas empresas han destacado por su rendimiento excepcional. Southern Copper Corp (SCCO) y Sider han experimentado un espectacular aumento del 75.3%, mientras que otras como Cemex SAB de CV (CX), Intercorp (+37.9%), Inversiones Portuarias Chancay SAA (IPCHAC1), Minsur (+35.2%) y Rigetti Computing Inc (RGTI) también han presentado resultados sobresalientes.

En resumen, el futuro parece prometedor para la Bolsa de Valores de Lima, con una política monetaria favorable y un contexto de precios en alza en el sector de metales, que podría continuar atrayendo a inversionistas en busca de oportunidades en el mercado peruano.

Si te ha gustado esta publicación, compártela y déjame una colaboración. Gracias.


Comentarios