Tren Eléctrico Transcontinental está a punto de transformar a Perú

 


Tren Eléctrico Transcontinental en Perú! 





El Tren Eléctrico Transcontinental es un megaproyecto que busca conectar a Perú con Sudamérica a través de un eje ferroviario eléctrico. El proyecto fue presentado por el arquitecto Robert Salameh en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. 

Cómo el Tren Eléctrico Transcontinental está a punto de transformar a Perú en un epicentro del comercio y turismo internacional! Este ambicioso proyecto conectará 14 regiones peruanas, facilitando el viaje desde el Canal de Panamá hasta Argentina y Brasil. No solo mejorará la movilidad, sino que también impulsará el crecimiento económico en toda Sudamérica, posicionando a Perú como la puerta de entrada a la región. “Se trata de Cajamarca, La Libertad, Áncash con Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac con Cusco, Arequipa con Puno, Moquegua y Tacna, y ramales hacia la selva y a la costa”, explicó Salameh en el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.  Tren Eléctrico Transcontinental conectaría a Perú con el comercio internacional de Sudamérica, Atravesaría 11 regiones de la sierra peruana, Tendría ramales hacia la selva y la costa, Integraría a Venezuela y las Guyanas, Mejoraría y transformaría el transporte y el comercio en la región, Beneficiaría al sector turismo, Posicionaría a Perú como un eje turístico mundial.



El Sr. Villafuerte afirmó que la eventual construcción del Tren Eléctrico Transcontinental podrá beneficiar al sector agricultura y el turismo. «Entonces, el desarrollo del tren es un gran reto para el sector público, a fin de que se pueda implementar un mecanismo articulado para el desarrollo de este proyecto.

En la reciente conferencia del Jueves Minero, el arquitecto Robert Salameh presentó la propuesta del eje ferroviario eléctrico longitudinal transcontinental de los Andes, que permitiría conectar al Perú con el comercio internacional de Sudamérica y convertirlo en un eje turístico mundial, lo cual generaría desarrollo para sus regiones.

“Los ferrocarriles superan a las carreteras en capacidad, siendo hasta 12 veces mayores en carga, y en eficiencia, consumiendo la tercera parte de lo que consumen los camiones”, acotó Salameh,  Puerto de Chancay impulsará construcción del Tren Eléctrico Transcontinental. 

------------

El Comercio


 

Comentarios